En 1973 varios estados consideraron la necesidad de una cooperación internacional para la protección de ciertas especies de flora y fauna silvestres contra su explotación excesiva mediante el comercio internacional.
Los estados participantes firmaron así el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres( CITES).
Las especies controladas por el CITES se recogen en 4 anexos:
Anexo A: Incluye a todas las especies en peligro de extinción inmediata a causa del comercio. Se prohíbe el comercio de especímenes de estas especies, salvo en casos muy excepcionales y si proceden de la cria en cautividad.
Anexo B: Especies amenazadas cuya explotación pueda suponer un peligro para su supervivencia, y aquellas especies cuya introducción en un país pueda constituir una amenaza para la fauna y flora silvestres autóctonas de ese país. Su comercio está muy restringido y requiere los pertinentes permisos.
Anexo C: Especies declaradas amenazadas dentro de su territorio por un país, por lo que es necesario restringir o prevenir su explotación mediante el control de su comercio y que necesitan la cooperación del resto de los estados partes del convenio de ese control comercial.
Anexo D: Especies que no estén incluidas en los anexos anteriores cuya potencia del volumen de las importaciones comunitarias justifique una vigilancia. Cualquiera de estas especies u otras pueden pasar de un anexo a otro, según evolucione su situación.
Por ello , antes de adquirir cualquier animal exótico:
documéntate bien sobre él, cuenta con la aprobación de todas las personas con las que va a convivir y, si estás pensando en utilizarlo como regalo, informad e ello al futuro obsequiado.
Jamás abandones un animal de origen exótico en campos, ríos, bosques, las consecuencias pueden ser fatales tanto para él como para las especies autóctonas
Nunca compres ni aceptes un animal exótico sin la documentación reglamentaria que certifique su procedencia.
Si el animal está incluido e el Anexo A, asegúrate que procede de un centro de cria en cautividad y piede los certificados correspondientes.
Si no puedes hacerte cargo del animal, existen centros de recogida, ponte en contacto con SEPRONA 918073900 O CITES 913493763
Angeles Martinez Martinez, veterinaria, Centro Veterinario Morro de Gos